El gobernador de la Banque de France se dirigió a los representantes de los principales bancos comerciales europeos para defender la adopción del euro digital (CBDC) y exponer las ventajas de tal medida. 

La UE sienta las bases para que los bancos comerciales adopten el CBDC

François Villeroy de Galhau, gobernador de la Banque de France pronunció un discurso sobre la creación de un sector bancario y de pagos orientado al futuro en Europa en la Conferencia Global de Instituciones Oficiales organizada por BNP Paribas. El tema principal de la presentación fueron las perspectivas de implantación del euro digital, que el funcionario describió como una de las vías para superar la crisis del sector bancario. 

Subrayó la opinión generalizada de que la CBDC es “una solución en busca de un problema”. Pero, en general, el informe de Villeroy de Galhau adoptó un tono complementario al euro digital, que, según el funcionario, mejorará la eficacia de la regulación del sector financiero, creará condiciones para la formación de liquidez de reserva dentro del Eurosistema y aportará transparencia a muchos ámbitos, como el mercado intrabancario de CDS. 

También en su informe, el responsable de la Banque de France apeló al progreso y formuló preguntas retóricas como: “Puesto que todo se está volviendo digital, ¿por qué debería ser el dinero del banco central lo único que permanezca en papel?”. 

El funcionario señaló las oportunidades adicionales en el contexto de la realización de pagos electrónicos que el euro digital puede proporcionar a los europeos. También subrayó que la CBDC no sustituirá al dinero físico ni a otras formas de financiación, calificándola de “Cash+”, descifrando la definición como “billete digital”. 

Según Villeroy de Galhau, el euro digital permitirá utilizar el dinero de los bancos centrales en el comercio electrónico, pero se mantendrá el papel intermediario de los bancos comerciales. Los bancos centrales no pretenden competir con las estructuras financieras comerciales, ya que globalmente utilizarán la CBDC para fines diferentes. 

El gobernador de la Banque de France señaló como objetivos los siguientes: 

  1. Desarrollar el mercado de activos tokenizados. 
  2. Facilitar la interoperabilidad transfronteriza.

El funcionario no dio más detalles sobre los posibles usos del euro digital por parte de los bancos comerciales, pero señaló que le permitiría competir con las monedas estables emitidas fuera de Europa. Según el funcionario, la CBDC europea comenzará a implantarse gradualmente en 2027-28. Recordemos que Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), admitió a principios de abril en una conversación telefónica con “el presidente de Ucrania” que el euro digital se utilizaría para un “control limitado” de los pagos al por menor de los europeos. 

Autor: Evgeny Tarasov
#CBDC #Finance #Noticias