Alrededor del 10% de los seguidores de las cuentas relacionadas a las criptomonedas más populares en Twitter son bots. 

Cerca del 10% de los suscriptores de cripto Twitter son bots

Según un estudio de dappGambl, el problema de los seguidores falsos en Twitter sigue persistiendo. Por ejemplo, los bots representan hasta el 10% de los seguidores de varias cuentas de personas influyentes y proyectos de criptomonedas.

A pesar de los cambios realizados por la dirección de Twitter tras la llegada de Elon Musk a la dirección, el problema de los bots no ha desaparecido. Entre las cuentas oficiales de proyectos de criptomonedas, el mayor número de seguidores falsos tiene:

  • Shiba Inu: 10,26% o 80.000 cuentas;
  • Avalanche: 8,14% o 77.000 cuentas;
  • Polygon: 7,58% o 74.000 cuentas.

Entre los cripto influencers y empresarios, el mayor número de bots entre los suscriptores lo tienen:

  • Samson Mow. La cuenta del criptoinversor, empresario y activista social tiene 26.000 seguidores falsos, lo que representa el 10% del total de sus seguidores en Twitter.
  • Jack Dorsey. La cuenta del creador de Twitter tiene 560.000 bots entre sus seguidores, pero sólo representan el 8,62% del total de sus seguidores en la red social.
  • Raoul Pal. El ex alto ejecutivo de Goldman Sachs y CEO de Real Vision tiene 65.000 seguidores falsos, que representan alrededor del 6,5% del total de sus seguidores en Twitter.
  • Nayib Bukele. La cuenta del presidente de El Salvador tiene 335.000 seguidores bot, lo que supone el 6,44% del total de sus seguidores en Twitter.
  • Vitalik Buterin. Se descubrió que el cofundador de Ethereum tiene alrededor de 310.000 bots entre sus seguidores, lo que supone algo más del 6% del total de sus seguidores en las redes sociales.

Otras personalidades notables con un elevado número de seguidores falsos son el cofundador de MicroStrategy Michael Saylor (6,16%), el CEO de Binance Changpeng Zhao (5,58%) y el CEO de Tesla Elon Musk (4,76%).

Recordemos que en 2022 los hackers robaron más de 200 millones de dólares en criptomonedas utilizando bots para promocionar proyectos fraudulentos en Twitter.

Autor: Nataly Antonenko
#Criptomonedas #Noticias