El regulador financiero de Bahamas publicó el texto de un nuevo proyecto de ley integral sobre activos digitales. La consulta pública sobre la iniciativa legislativa continuará hasta el 31 de mayo. 

Bahamas endurece las leyes sobre criptomonedas

La Comisión de Valores de Bahamas (SCB) presentó al público una versión actualizada del proyecto de Ley de Activos Digitales y Exchanges Registrados (DARE). El Parlamento tiene previsto considerar la aprobación de la legislación a finales del segundo trimestre de 2023. 

La nueva versión de DARE es una versión revisada del actual proyecto de ley aprobado en 2020. Los trabajos sobre la nueva versión comenzaron en abril de 2022 y fueron redactados por el bufete de abogados Hogan Lovells. 

La legislación actualizada amplía el ámbito de las actividades comerciales reguladas relacionadas con los activos digitales para incluir: 

  • la prestación de asesoramiento 
  • la gestión de activos 
  • los servicios derivados; 
  • los servicios de nodos y servicios de staking. 

El proyecto de ley prohibiría la emisión de stablecoins algorítmicas y tokens de privacidad, impondría requisitos de liquidez, establecería normas para la regulación de la minería y los tokens no fungibles, y prescribiría cómo se resuelven los conflictos relevantes.

Además, las billeteras custodiadas y las ICO quedan bajo la responsabilidad de los reguladores. La nueva ley DARE también establece requisitos más estrictos para los operadores de exchanges de criptomonedas y prevé un régimen específico de divulgación que abarca las actividades de los activos digitales de los clientes y los fondos gestionados por el exchnage. 

Según Christina Rolle, directora ejecutiva de la SCB, la legislación actualizada será una de las más avanzadas del mundo y creará un entorno bien regulado que fomente el desarrollo y la innovación. Es probable que la introducción de la nueva legislación esté relacionada con la quiebra del exchnage de criptomonedas FTX, cuya entidad jurídica principal estaba registrada en Bahamas.

Autor: Evgeny Tarasov
#Criptomonedas #Noticias