ARK Invest y Glassnode han presentado un nuevo sistema para analizar las métricas fundamentales de la primera criptomoneda que permite analizar el peso económico real de cada BTC en la red Bitcoin.

David Puell, analista de blockchain e investigador de mercado en ARK Invest, y James Check, investigador principal de blockchain en Glassnode, han desarrollado una nueva herramienta para el análisis on-chain de Bitcoin, Cointime Economics, diseñada para mejorar la evaluación de las métricas fundamentales económicas de la primera criptomoneda, además de permitir la modelización de la dinámica de la oferta y la demanda.
Así, según los autores de la innovación, el sistema es una nueva herramienta analítica para medir la actividad de los usuarios de BTC, que permitirá complementar los modelos de transacciones de salida no gastadas (UTXO). El análisis se basa en el valor informativo de cada BTC, valor que los analistas estiman en función de su movimiento entre billeteras. Puell y Check argumentan que el movimiento de las monedas de BTC, que durante mucho tiempo han permanecido estáticas, tiene un impacto significativo en todo el mercado de criptomonedas.
Por ello, Cointime Economics derivó una métrica especial, coinblock, que se determina multiplicando el número de BTC por el número de bloques creados mientras las monedas no circulan. Dado que, por término medio, se genera un bloque en la red Bitcoin cada 10 minutos, 1 BTC crea aproximadamente 144 coinblocks cada día. Cuando se mueve el BTC, se destruyen los coinblocks generados por el almacenamiento. Es el número de coinblocks destruidos durante una transacción el valor central para medir el impacto en la dinámica de la oferta y la demanda.
Cabe señalar, sin embargo, que la nueva herramienta no tiene en cuenta el impacto de los BTC perdidos. Puell y Check argumentan que este tipo de monedas, aunque tienen las métricas de coinblock más altas, pero la probabilidad de su movimiento es estadísticamente demasiado pequeña para tenerla en cuenta a la hora de hacer predicciones.
Recordemos que los analistas han revelado que las cotizaciones del BTC prácticamente no se ven afectadas por la mayoría de los factores macroeconómicos.