Política Editorial

Principios editoriales

Nos movemos rápido, escribimos con propósito y hablamos en el idioma de la era Web3: humano, “aquí y ahora”. Estos principios editoriales nos ayudan a comunicarnos de manera clara, inclusiva y efectiva, sin perder nuestra voz propia.

Hablar como con amigos

Conocemos las reglas gramaticales —incluso las más raras—, pero no somos “la policía del idioma”. Cuando hay opciones, preferimos un tono natural antes que una norma rígida.

Escribir para CoinsPaid Media no es copiar el periodismo tradicional ni el PR corporativo. Es una conversación inteligente y atractiva con alguien que “está en el tema”. Ya sea en el sitio, redes sociales, ediciones impresas tipo zine, e-books o reportes, nuestro tono es intencionalmente más sencillo y conversacional que el de medios clásicos —y así debe ser.

Somos parte de un nuevo tipo de medios: hablamos con las personas, no hacia las personas. El cripto ya es complejo de por sí. Nuestra tarea es hacerlo más claro, no más confuso. Por eso escribimos como hablamos: claro, simple y con personalidad. Si el texto suena como escrito por alguien cercano y amigable, lo hicimos bien.

Sí:

  • Usa contracciones.

  • Escribe como si explicaras a un amigo curioso.

  • Mantén frases cortas (idealmente hasta 20 palabras).

No:

  • Lenguaje burocrático o corporativo excesivo.

  • Suponer que el lector entiende todo el argot cripto.

Confianza sin arrogancia

Somos expertos y lo mostramos con seguridad, no con superioridad. Ya sea al explicar tecnología blockchain o analizar mercados, nuestro objetivo es informar sin intimidar ni sobrecargar.

Sí:

  • Respalda las ideas con fuentes y estudios confiables.

  • Usa voz activa y muestra responsabilidad.

No:

  • Afirmaciones exageradas o imposibles de probar.

  • Hablar desde la condescendencia.

Claridad sobre reglas

Respetamos las normas, pero no nos sometemos a ellas a ciegas. En caso de duda, elegimos lo natural. El tono conversacional vale más que la perfección académica.

Haz el texto escaneable

Diseñamos los artículos para lectura rápida: subtítulos, viñetas, párrafos cortos, recursos visuales útiles. Tanto quien quiera profundizar como quien solo hojee debe sentirse cómodo.

Explicar lo complejo

El cripto cambia rápido y a menudo “habla en código”. Nosotros traducimos, explicamos y damos definiciones. Recordamos que del otro lado hay una persona.

Escribir para una audiencia global

Nos leen personas de distintos países y culturas. Por eso evitamos referencias culturales locales e idioms, y preferimos un lenguaje simple y universal.

Confianza a través de la transparencia

Cortamos el hype y agregamos datos. Citamos fuentes, revelamos colaboraciones y corregimos errores. La confianza es nuestra moneda; la honestidad, nuestro modo de ganarla.

Visuales con propósito

El diseño refuerza la historia. Incluye créditos, pies de imagen y permisos antes de publicar.

Responde al “por qué”

¿Qué valor tiene? ¿Por qué importa ahora? Todo material —desde una nota breve hasta un longread— debe responder esas preguntas.

Espacio para la personalidad

CoinsPaid Media no es una plataforma sin rostro. Tenemos filo, gusto y opinión. La ironía es bienvenida siempre que no afecte claridad o inclusión.

Política de publicaciones y envíos

Exactitud y atribución

El autor es responsable del fact-checking: estadísticas, citas, casos. Usa hipervínculos y ten listas las fuentes para la edición.

Legibilidad y tono

El texto debe ser claro, sin jerga innecesaria, convincente y agradable. Piensa en una audiencia global; el lenguaje debe ser inclusivo y atractivo.

Revisión final

Tras la edición recibirás la versión final para aprobación. Apreciamos sugerencias de títulos y subtítulos, pero la decisión final es de la redacción de CoinsPaid Media.

Exclusividad

Los materiales deben ser exclusivos y no publicarse en otro lugar antes o después de aparecer en nuestro medio. Se puede compartir un extracto de hasta 150 palabras con enlace al texto completo.

Sin autopromoción

No publicamos contenido promocional. No menciones tu empresa/producto/servicio; menciones externas serán eliminadas en la edición.

Puede ser rechazado:

  • Contenido ya publicado en otro lugar.

  • Autopromoción o materiales sesgados.

  • Temas fuera de cripto/blockchain/Web3/FinTech.

  • Repetición de consejos ya cubiertos.

  • Consejos demasiado básicos o evidentes.

  • Textos de menos de 400 palabras.

  • Polemizar con nuestros propios materiales.

Formato y estándares técnicos

Extensión:

  • Noticias: 400–600 palabras

  • Artículos tipo feature: 800–1,200 palabras

  • Reportes/entrevistas: 1,500–2,000+

  • Ebooks: según estructura de secciones

  • Redes sociales: 150–300 caracteres (según plataforma)

Estructura:

  • H2 para secciones principales, H3 para subtemas

  • Títulos en sentence case

  • Hasta 5 líneas por párrafo

  • Viñetas para ideas clave

  • Enlaces integrados de forma natural (no “haz clic aquí”)

SEO básico

Sí:

  • Palabras clave en título, lead y al menos un subtítulo.

  • Meta título (<60 caracteres) y meta descripción (<150 caracteres).

  • URL amigable alineada con palabras clave.

No:

  • Forzar palabras clave.

  • Duplicar H1.

Lenguaje y tono

  • Voz activa por defecto; pasiva, solo cuando aporte claridad.

  • Contracciones: úsalas, son modernas y cercanas.

  • Tiempos simples: más fáciles de leer y traducir.

En resumen

CoinsPaid Media da forma a la voz del periodismo cripto y fintech. Somos audaces pero confiables. Explicamos sin sermonear. Estos estándares garantizan fuerza narrativa, respeto al lector y liderazgo en contenido.

Consultas, propuestas y colaboraciones: media@coinspaid.com

Table of Contents: