Una cuarta parte de la humanidad replicará aspectos de su vida cotidiana en mundos digitales en los próximos cuatro años.

Los analistas de Gartner prevén que para 2026, una de cada cuatro personas pasará al menos una hora al día en el metaverso. En el espacio virtual, la gente va a trabajar, comprar, aprender, comunicarse y divertirse. Para entonces, alrededor del 30% de las organizaciones habrán introducido sus productos y servicios en el espacio digital.
Los creadores de ls metaversos existentes ya ofrecen soluciones técnicas que permiten a los usuarios reproducir sus actividades cotidianas en un espacio virtual. Con el tiempo, los diferentes espacios virtuales deberán fusionarse en un único entorno: el Metaverso.
Los investigadores han caracterizado el Metaverso como «un espacio virtual, creado y utilizado colectivamente, que tiene las cualidades de una realidad física y digital virtualmente aumentada». Quizá el Metaverso no tenga dueño, pero la economía virtual estará impulsada por criptomonedas y NFT.